Volvemos con un nuevo artículo. Esta vez hablamos de:
"Sherlock Holmes. Juego de Sombras"
"Y. El Último Hombre"
"Todos los días sale el sol, Chipirón"
Empezamos...
Sherlock Holmes. Juego de Sombras:
Película que se estrenó en España el 6 de Enero, dirigida por Guy Ritchie (Gran película "Snatch, cerdos y diamantes" de la que ya hablaremos otro día) y protagonizada por Robert Downey Jr en el papel del famoso detective y por Jude Law haciendo del no menos conocido "Dr. Watson".

No esperemos ver al Sherlock Holmes de las novelas, o de otras películas, éste detective es distinto, histriónico, exagerado, drogadicto, una especie de Jack Sparrow sin pluma, experto en lucha y técnicas orientales, un maestro del disfraz. En su opuesto esta el Dr. Watson, hombre calmado, sereno, ex-militar, un hombre que quiere asentarse y formar una familia.

Juntos tendrán que hacer frente a su némesis por excelencia, el profesor Moriarty. Un malo como mandan los cánones, sólo le importan sus fines, y le da igual como conseguirlos.

Un viaje por parte de Europa para lograr evitar los planes del malvado profesor. Una especie de James Bond de principios del siglo XX.
Una película llena de acción y humor, muy entretenida y recomendada para todos aquellos que quieran pasar un buen rato. Para mi gusto supera a la primera parte, que siendo también una gran película me faltaba el malo clásico de Holmes.
El comic del que hablamos hoy es la colección completa de "Y, el último hombre". Y eso es lo que plantea dicho titulo que pasaría si todos los machos de la Tierra muriesen, no sólo los hombres.

De repente Yorick se encuentra junto a su mono Ampersand como los dos únicos machos vivos en todo el planeta tierra, el resto de los hombres murieron ( y no de manera muy agradable). A partir de esta premisa Brian K. Vaughan desarrolla una colección que hace que quieras saber más cada vez que acaba un número y durante los 60 que dura la colección acompañarás a esta simpática pareja y a sus amigas en un viaje trepidante alrededor del mundo, en el que se plantea un sinfín de situaciones que se podrían dar si no quedasen hombres, desde el resurgimiento de las Amazonas, hasta el detalle (en la colección simplemente lo nombran) de felicidad de las mujeres de cierta religión que siempre vivieron oprimidas por los hombres ante su nueva situación.

Magnífica colección, que no es difícil de conseguir en cualquier librería especializada o por Internet y que planeta publicó en tomos (11 para ser exactos) no hace mucho.
En cuanto a la canción, pues una muy movida de Bongo Botrako. Un grupo totalmente desconocido hasta que la selección española de baloncesto hizo suya esta canción para ganar el último Europeo de Lituania, y dedicársela a Felipe Reyes, después de que pocos días antes de empezar el campeonato falleciera su padre. Y es que como cantaban "Todos los días sale el sol, Felipón"
"Sherlock Holmes. Juego de Sombras"
"Y. El Último Hombre"
"Todos los días sale el sol, Chipirón"
Empezamos...
Sherlock Holmes. Juego de Sombras:
Película que se estrenó en España el 6 de Enero, dirigida por Guy Ritchie (Gran película "Snatch, cerdos y diamantes" de la que ya hablaremos otro día) y protagonizada por Robert Downey Jr en el papel del famoso detective y por Jude Law haciendo del no menos conocido "Dr. Watson".

No esperemos ver al Sherlock Holmes de las novelas, o de otras películas, éste detective es distinto, histriónico, exagerado, drogadicto, una especie de Jack Sparrow sin pluma, experto en lucha y técnicas orientales, un maestro del disfraz. En su opuesto esta el Dr. Watson, hombre calmado, sereno, ex-militar, un hombre que quiere asentarse y formar una familia.

Juntos tendrán que hacer frente a su némesis por excelencia, el profesor Moriarty. Un malo como mandan los cánones, sólo le importan sus fines, y le da igual como conseguirlos.

Un viaje por parte de Europa para lograr evitar los planes del malvado profesor. Una especie de James Bond de principios del siglo XX.
Una película llena de acción y humor, muy entretenida y recomendada para todos aquellos que quieran pasar un buen rato. Para mi gusto supera a la primera parte, que siendo también una gran película me faltaba el malo clásico de Holmes.
El comic del que hablamos hoy es la colección completa de "Y, el último hombre". Y eso es lo que plantea dicho titulo que pasaría si todos los machos de la Tierra muriesen, no sólo los hombres.

De repente Yorick se encuentra junto a su mono Ampersand como los dos únicos machos vivos en todo el planeta tierra, el resto de los hombres murieron ( y no de manera muy agradable). A partir de esta premisa Brian K. Vaughan desarrolla una colección que hace que quieras saber más cada vez que acaba un número y durante los 60 que dura la colección acompañarás a esta simpática pareja y a sus amigas en un viaje trepidante alrededor del mundo, en el que se plantea un sinfín de situaciones que se podrían dar si no quedasen hombres, desde el resurgimiento de las Amazonas, hasta el detalle (en la colección simplemente lo nombran) de felicidad de las mujeres de cierta religión que siempre vivieron oprimidas por los hombres ante su nueva situación.

Magnífica colección, que no es difícil de conseguir en cualquier librería especializada o por Internet y que planeta publicó en tomos (11 para ser exactos) no hace mucho.
En cuanto a la canción, pues una muy movida de Bongo Botrako. Un grupo totalmente desconocido hasta que la selección española de baloncesto hizo suya esta canción para ganar el último Europeo de Lituania, y dedicársela a Felipe Reyes, después de que pocos días antes de empezar el campeonato falleciera su padre. Y es que como cantaban "Todos los días sale el sol, Felipón"